El digno ejemplo escocés
by alvayanes • 19 diciembre, 2014 • Economía, Fútbol, Historias • 2 Comments
(Escuchando de fondo «Ready ti hang» de Wayman Tisdale)
Hace 15 meses se publicó este post. Fue un alegato al fútbol romántico hecho carne en el mítico Heart of Midlothian, club escocés fundado nada más y nada menos que en 1.874 y que cuenta en sus vitrinas con 4 ligas (35 veces entre los 3 primeros) y 8 Copas de Escocia (en 14 finales). Los problemas financieros de su máximo accionista, el señor Romanov se reflejaban en la institución hasta el punto que no era para nada descartable una desaparición del mismo siendo la Fundación y el cariño de los suyos la única vía para solucionar el escollo. Además, el club estaba prácticamente descendido casi antes de empezar la liga al deshacerse de sus mejores elementos y contar encima con la rémora de una sanción de 15 puntos derivada de su caótica situación. En el artículo primigenio y aquí se pormenoriza todo
Entre que casi sólo contaba con canteranos y que comenzó la liga con menos 15 puntos, lógicamente descendió a segunda división (first division) al final de esa temporada 13-14. Pero eso no amilanó a una afición que dio un paso adelante sin ambages, comprometiéndose 8.000 valientes a apoyar económicamente al equipo de sus amores. El club se ha liberado del dominio del señor Romanov y a través de Ann Budge -empresaria y aficionada del Hearts- se está articulando el traspaso de acciones al aficionado. Ella sirve de cabeza visible y es el vehículo económico para que el equipo termine en manos de los suyos. No obstante, hay que seguir poniendo dinero en un esfuerzo ímprobo de los aficionados escoceses, teniendo que pagar ahora 1,4 millones de libras. Esta noticia es de hace días
Como en todos los países, en el Reino Unido existe el salario mínimo fijado de forma gubernamental. Pero como en todos sitios, hay numerosas voces que critican lo exiguo del mismo. En las islas han dado un paso más: se ha creado una especie de plataforma llamada “Living Wage Foundation ” (podemos traducirla como “Fundación para el Salario Digno”) que aboga porque la retribución mínima sea mayor de la que es. Algunas empresas lo están ya llevando a cabo. En Escocia su “sucursal” es la “The Scottish Living Wage Accreditation Initiative”
¿Y qué tiene que ver esto con el Hearts? ¿Por qué vuelve hoy al blog? Pues porque el The Jambos es el primer club escocés que da el paso adelante y lo implementa en su estructura
http://www.povertyalliance.org/lw_accreditation
Efectivamente, la señora Budge ha manifestado que el Hearts no se regirá por el “salario mínimo” sino por el “salario digno”, registrando al club como miembro de la The Scottish Living Wage Accreditation Initiative. Por tanto, ningún trabajador del Hearts cobrará por debajo de 7,85 libras la hora, esto es, 1,35 más que el fijado por el Gobierno. En su nota dice que “El club considera que la aplicación del salario mínimo vital está totalmente en consonancia con los valores que nos son propios como el club de fútbol más antiguo de Edimburgo” Peter Kelly, director de “the Poverty Alliance” (Alianza contra la Pobreza) ha manifestado que «Con las miles de personas que acuden cada semana para apoyar a sus clubes locales, estos deben desempeñar un papel de liderazgo tanto para aficionados como para empresas. Esperemos que más clubes sigan el ejemplo del Hearts”
Otra curiosidad de todo esto es que el primer equipo de Inglaterra que ha imbricado en su estructura el Salario Digno es, precisamente, el FC United of Manchester, que también sale en el post enlazado al principio, como ejemplo de club entrañable. Recordar que este equipo, que hoy milita en la Evo-Stik Northern Premier League (7ª división) nació por el empeño de unos aficionados del Manchester United desencantados por la deriva mercantilista de los diablos rojos
El Hearts y el FCUM tienen clara una premisa: una cosa es ser un club modesto y pasar económicamente las de Caín y otra muy distinta renegar de unos valores que deben ser llevados a gala hasta el último extremo.
El Hearts, en este año de First División, se está literalmente saliendo. Aquellos canteranos que se foguearon en la zona infernal de la Premier escocesa en la 13-14 son hoy los que mandan este año. Van líderes destacados habiendo ganado 13 partidos, y empatado 2 de los 15 disputados. Su perseguidor es el Glasgow Rangers, pero ya a 9 puntos (y un partido más). Ha confeccionado un equipo muy joven (ningún jugador de campo tiene 30 años y 7 de ellos tienen 20 o menos) con mayoría de escoceses aunque hay algún foráneo que aporta cierta veteranía como el español Pallardó, ex de Valencia o Getafe. Esta juventud y apuesta por gente de la casa también la ha trasladado a su banquillo, ya que Robbie Neilson es quien dirige el equipo a sus 34 años y después de haber jugado más de 200 partidos como defensa titular de los de Edimburgo.
Go Hearts!
Precioso post donde queda reflejado una vez más el verdadero sentimiento futbolero.
Me alegra leer unas lénas dedicadas a mi querido Fc United.
Go Rebels!!
Me ha encantado. No sé qué más decir, ni si hace falta. Pero como pienso que diciéndolo sólo una vez creo que me quedo muy corto, lo voy a decir otra vez: me ha encantado.
Felicidades y gracias, mostruo.