Junta 2016
by alvayanes • 22 diciembre, 2016 • Economía, Fútbol, Sevilla • 0 Comments
Escuchando de fondo «Sol Naciente» de La Loca)
El análisis de la Junta General de Accionistas es, en cierta forma, el momento estrella del blog, de ahí que todos los años se escriban diversos post sobre el desarrollo de la misma. Este año andamos cerrados, por lo que no se repetirá el nivel de detalle de esos ejercicios precedentes, pero no me resisto a un «Toco y me voy» sobre algunas cuestiones que veo han pasado desapercibidas pero que entre líneas están bastante claras. Y que estimo quintaesenciales para el desarrollo inmediato de la sociedad. Solo 2 cositas del presupuesto venidero:
1) Ventas
El Sevilla, cuando hizo su primera aproximación al presupuesto para la 16/17, estimó en 20 millones de euros las plusvalías que iba a obtener por la enajenación de derechos federativos (traspasos de futbolistas, vamos). Sin embargo, una vez ajustado, el consejero Villanueva explicó que la cifra final ascendía a 50 millones de euros. Hay que recordar que esas son las cifras calculadas para el periodo entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017.
En este sentido, el Sevilla ya ha traspasado a Krychowiak por unos 28 millones de euros (aunque sujeto a variables), como el propio Presidente aseguró y a Gameiro que reportó en caja más de 30 en fijos. Teniendo en cuenta que sumando la amortización pendiente de ambos fichajes no debe ser más de 10, tenemos que la plusvalía rondará los 45-48 millones. Si incluimos la venta de Coke, ya te da los 50 millones, mínimo.
¿Qué es lo importante de todo esto? Que el Sevilla, lo que tenía previsto vender, ya lo ha vendido. Es decir: por primera vez en la historia (salvo que alguien me corrija) no hay prevista ninguna venta de futbolista alguno de aquí al próximo 30 de junio. Y, a pesar de no vender y de que los ingresos presupuestados son bajos para lo que finalmente serán (en mi opinión), nos volveremos a ir a más de 15 kilos de superavit cuando se presenten las cuentas en diciembre de 2017.
El no vender para vivir presentado es, en cierto modo, modular el modelo.
2) Fichajes.
Al consejero Villanueva «se le escapó» que vendrían un mínimo de dos futbolistas. Pero lo que no reparó nadie es lo que dijo sin decir: o, mejor dicho, lo que los números que mostró decían. Digamos que fue como un mago, que te muestra un señuelo llamativo (vamos a fichar a dos) pero donde lo mollar te lo esconde. Porque el consejero Villanueva no solo dijo que van a venir fichajes; también mostró cuánto se va a gastar el Sevilla. O mas bien cuál es «la línea de crédito» que dispone Monchi para invertirla como estime oportuno.
El Sevilla, cuando hizo su primera aproximación al presupuesto para la 16/17, estimó en 25 millones de euros la amortización de los derechos federativos de los futbolistas para esta temporada. Ahora, en diciembre, en la columnita donde ponía 25, se refleja un 31. ¿Qué significa esto? Pues que el Sevilla puede fichar, sin descuadrar nada y dentro de unos presupuestos de ingresos amarrateguis, a futbolistas para amortizarlos anualmente en 6 millones más de lo previsto. ¿Por qué esto es importante? Vamos a explicarlo de forma somera.
Cuando tu fichas a un jugador, lo metes en el activo, y lo vas amortizando durante los años de vigencia de su contrato. Si el futbolista vale 10 kilos de traspaso y tu lo firmas cinco temporadas, amortizas dos millones durante cinco ejercicios. Esto creo que está claro.
Pues bien: al meterle Villanueva 6 kilos anuales mas de amortización al activo de futbolistas para el ejercicio en curso, indirectamente nos está diciendo que Monchi puede fichar YA a un futbolista por 24 millones con un contrato de 4 años (6 de amortización anual, por 4). O a dos futbolistas de 15 kilos por 5 años cada uno (3 de amortización anual, por dos, durante cinco años). Y todo ello sin descuadrar un céntimo el balance ya que la partida de gasto por fichas de futbolistas también la ha subido de forma porcentualmente similar. Y claro: al día siguiente escuchas a Sampa y el círculo se cierra; aquí no va a venir un cualquiera.
«La realidad es que nos mejoraría la calidad de los fichajes. Si fueran dos, mucho mejor. Se necesita calidad, no cantidad. Necesitamos ese salto de calidad y el jugador que llegue de ese salto”.
Jorge Sampaoli. 20/12/16.
¿Quiere esto decir que el Sevilla se va a gastar necesariamente 20, 25 o 30 millones en fichajes? Por un lado, imagino que tiene truco y que dentro de esta «ampliación de amortizaciones y fichas» están incluidas operaciones cuantitativamente importantes realizadas a final de verano, impensables en otro escenario económico y posibles tras la imprevista salida de Gameiro (me refiero principalmente al fichaje de un crack mundial como Nasri). Y por otro, pues por supuesto que no ya que la responsabilidad inherente a las decisiones de Monchi harán que fiche lo que estime oportuno y si es por un millón, mejor que por tres. Pero con el hecho de meter seis millones más de amortización en los presupuestos de la 16-17, lo que le están es «ampliando el abánico» y permitiendo embarcarse en operaciones de calado importante. El Consejo le dijo el otro día a Monchi que, si para dar el salto de calidad este año se tiene que meter en un futbolista de 15 o 20 millones de euros, el presupuesto se lo permite. Adelante con los faroles y quien dijo miedo.
Foto web Sevilla FC
Villanueva no cometió ningún lapsus. Cuando Villanueva dijo que vendrían dos fichajes, al mismo tiempo que enseñaba la diapositiva con el incremento de seis millones en el activo de futbolistas y en el dinero destinado a fichas, realmente nos estaba mostrando la luna.
Aunque algunos prefieresen el quedarse mirando su dedo.