Road to special mark of recognition
by alvayanes • 23 febrero, 2016 • Competiciones UEFA, Sevilla • 6 Comments
(Escuchando de fondo «Pan de Higo» de Rosendo, en su 62 cumpleaños)
A finales de los 60 se decidió que tanto la Copa de Europa,- donada originariamente por L’Equipe y posteriomente realizada en una joyería de Berna-, como la Copa de la UEFA -parida por Bertoni – se entregaba al ganador que debía devolverla a UEFA antes de la final de la temporada siguiente. Sin embargo, esto cambió desde hace una década aproximadamente por lo que la original no sale de casa sino que se entrega una réplica exacta al ganador de esa temporada. Un día que estuve yo con la de Varsovia le hice esta foto al detalle. Si la amplían, verán que lleva grabado «Vainqueur 2015 Sevilla FC»
Las reglas de ambas competiciones establecían lo mismo: si un club ganaba tres veces la competición de forma consecutiva o cinco de forma alterna, se quedaba la Copa en propiedad. En UEFA no pasó nunca, pero sí en Copa de Europa y así la tienen el Real Madrid, Ajax, Bayern, Milán y Liverpool. Cada vez que se entregaba una había que hacer otra nueva. En UEFA nadie consiguió la gesta y, salvo el Sevilla, nadie tiene a corto plazo posibilidad de hacerlo. Por su parte, el defensor del título tiene un logo especial en su camiseta que lo diferencia del resto, como pudimos ver en el partido frente al Molde. En la manga derecha de Llorente pueden apreciar el tono dorado que marca a fuego al campeón a diferencia del parche de Copa en gris que llevan las camisetas de los 31 equipos restantes, como ven en la manga diestra del dorsal 15 del Molde (sobrino del mítico Tore Andre Flo, por cierto)
(Foto ASR Pepe Brand)
He leído esta semana en twitter tanto a aficionados como a periodistas decir que el Sevilla debe emplearse con especial afán este año para traerse la Copa en propiedad, pero lamento comunicarles que eso no es así. Ni en Champions, ni en UEL se dan ya copas en propiedad. La regla actual dice esto
Any club which wins the competition three consecutive times or five times in total receives a special mark of recognition. Once a cycle of three successive wins or five in total has been completed, the club concerned starts a new cycle from zero.
Por tanto, de lograr el Sevilla otra gesta esta temporada, tendría “derecho doble”: por tres UEFAS seguidas y por cinco alternas. En este caso UEFA nos daría un “special mark of recognition” ¿Qué significa eso? Nadie lo sabe a ciencia cierta, pero podemos hacer un paralelismo con el Barcelona ya que es el vigente campeón de la Champions, tras el título logrado contra la Juve que supuso el quinto de toda su historia. El Barcelona no la tiene en propiedad por el cambio de reglas operado, pero sí ha debido tener el “special mark of recognition” ¿Esto es así? Bueno. Preparando este artículo me he llevado una sorpresa. Si buscan en google : “Barcelona + Champions + propiedad” verán como los más importantes diarios deportivos de tirada máxima (catalanes, básicamente, aunque no en exclusiva) dicen que, al ganar 5 Champions, el Barcelona se queda la Copa de Europa en propiedad. Pero es que incluso, la propia web del Barcelona así lo asevera
Sinceramente no lo entiendo. O nadie se ha molestado en leer la norma, uno lo ha puesto mal y todos lo han copiado o alguien lo ha puesto mal adrede para “darse valor”. Porque la propia UEFA ya dice que no reparte copias en propiedad y el artículo 5.02 de las normas Champions para la 14/15 es claro: si ganas cinco tienes una “special mark of recognition”
En mi opinión, no es desinformación sino información tendenciosa. Y lo creo por dos motivos:
1) En el cuerpo de la noticia de la web culé, se da el listado de equipos que la tienen en propiedad y se “les olvida” decir que el Madrid también está. Que el Madrid, que ha ganado 10 la tiene en propiedad lo dice hasta la propia UEFA. Dicho “olvido selectivo” -en sevillista conocido como “¡Qué casualidad, Miguelito!”- induce a que pensar que la información huele a intencionalmente sesgada.
2) Coño. Que es nada más y nada menos que el FC Barcelona, no la Hoja del Barrio. Se supone que ellos mejor que nadie conocen las reglas del juego. No van a ser tan descastados como para no tener ni idea de un cambio de reglas de hace 10 años y que disputan asiduamente ¿No?
Es decir. Que el Barcelona que podía ser nuestra referencia para saber qué pasa cuando levantas la copa 5 años, pues no lo es por los piques infantiles de Real Madrid-Barça que tanto daño nos hacen indirectamente al resto como, por ejemplo, el hecho de no poder jugar la final de Copa del Rey en el Bernabéu. Las tonterías de este acomplejado país. Qué les voy a contar que no sepan.
Entonces ¿Cuál es ese reconocimiento especial? Pues no lo sé a ciencia cierta. No sé si hay algo más que el parche del multicampeón que podemos ver en la camiseta con la que el Barça está jugando la Champions actualmente, para lo que volvemos nuevamente a la web del Barça.
En Noruega comienza el siguiente milagro. El que, Basilea mediante, nos conduce a la camiseta que sueño pasear con el Sevilla por Europa en la 16/17.
(Simulación cortesía de los geniales @CazonPalangana)
No me hagas despertar nunca, Sevilla.
Nota post: el año pasado, los amigos de @GuardianesSFC ya trataron el tema. Sirva de complemento su post
No importa la propiedad. Los titulos siempre son titulos y lo que hay que hacer es ganar mientras mas mejor. Punto.
Muy buen articulo , como siempre y aclaratorio total.
Muchas gracias por tus siempre interesantes y cariñosas aportaciones con el blog, Alejandro.
Estoy contigo que lo importante es ganarla y que estamos tan ilusionados como el primer día; eso se nota. Pero había ciertas dudas sobre este tema y creí adecuado profundizar un poco sobre él. Toca soñar con el parche de los elegidos o, mejor dicho, con el del elegido porque nadie nunca lo tuvo ni estuvo tan cerca como nosotros ahora.
Abrazo y buen viaje
Pingback: ¿Habrá Copa en propiedad si ganamos en Basilea? - Vamos Mi Sevilla 5.0
En esta línea Álvaro, acabarás de asesor en alguno de los dos «Team Fashion», de este acomplejado país.
¡Enhorabuena,… «Máquina»!
Tocas un tema, de contenido muy interesante. Pero mucho más por lo leído, para los simpatizantes del Barça, que para nosotros.
La tendenciosa información del Barça, parece especialmente dirigida, a lelos culés absortos.
Cómo dice Alejandro, los títulos escriben las páginas de oro de la historia futbolística. Los trofeos, sólo los representan.
Me da igual, francamente, que sean originales, copias, un original cada tres seguidos, o cada cinco alternos.
Quiero TÍTULOS.
Los trofeos,… para las vitrinas de los museos. ¡Que quedan muy monos!
Éramos muchos, los que AMÁBAMOS PROFUNDAMENTE A NUESTRO CLUB, sin que nos diera algo especialmente agradable, durante décadas.
Hoy, en plena «Gozadera», que puedo decir,…:
«TE SIGO AMANDO, SEVILLA FOOT-BALL CLUB».
Salud y Sevillismo.
Hola.
¿Puede ser que si el Sevilla ganase esta temporada, se le entregase la copa en propiedad con carácter retroactivo de la norma?
Pues no lo sé, Ángel. Pero entiendo que no
El Barça, como se dice en el post, no lo tiene en propiedad. Así que el precedente no indica a lo que apuntas
Saludos