• La lista de la Europa League

    by  • 1 febrero, 2016 • Competiciones UEFA, Sevilla • 4 Comments

    (Escuchando de fondo «Could You» de Mojo Project)

    A modo de introducción, haremos un breve recordatorio de cómo debe ser la lista UEFA ya que el tema se ha tratado con profusión en distintos artículos. Por ejemplo, si quieren más sobre el particular se puede consultar “La venta de Alberto Moreno y la Lista UEFA”.

    Resumiendo. Hay dos listas: la A y la B. Vamos a la importante que es la lista A, donde lo máximo son 25 fichas, siendo los jugadores de “tres tipos”

    – a) Entre los 15-21 años, tres años completos en el Sevilla FC: si quieres que tu lista sea de 25, un mínimo de 4 deben ser de este tipo. Lógicamente, el máximo es de 25; como si los 25 jugadores son canteranos. Los llamados Club trained players.

    – b) Entre los 15-21 años, tres años completos en España: si quieres que tu lista sea de 25, un mínimo de 4. El máximo por tanto son 21, ya que el a) exigía 4 criados en el propio club. Los llamados Association trained players.

    – c) Libre: máximo de 17 jugadores

    Es decir: si la lista es 25, salvo casos excepcionales tipo Athletic de Bilbao, haces 17+4+4.

    La lista que presentó el Sevilla fue de 24 futbolistas. Como canteranos profesionales sólo tenía 3 (Luismi, Reyes y Rico), nuestra plantilla de 25 tuvo que dejar a un futbolista “foráneo” sin apuntar: en este caso se apartó a Nico Pareja.

    ¿Qué ocurrió? Que Beto se lesiona. Y por el resquicio legal existente, se lanzó este tweet una tarde de septiembre.

    http://

     

    A las pocas horas, como club estructurado que es y que ya tiene todo previsto, hace público que sí, que sale Beto de la lista para meter a Soria. Dicho lo cual, entramos en harina.

    El Sevilla fichó a Soria en enero de 2013 por lo que hace unas semanas ha cumplido 3 años como sevillista. ¿Eso hace que pueda considerarse “canterano” y que, por tanto, se pueda incluir como “el jugador 25”? ¿Podemos, por tanto, inscribir a Rico, Beto y Soria para el enfrentamiento con el Molde y que Unai decida a última hora? La respuesta es no, ya que, aunque sí lleva 3 años aquí, sólo 2 de ellos fueron entre los 15 y 21 años (nació en abril del 93) por lo que el “tercer año como sevillista” lo ha cumplido después de soplar la vela del 22 cumpleaños. Además, tampoco puede ir en Lista B como vimos en su momento, ya que sólo los nacidos a partir de 1994 pueden hacerlo. Así que que se inscribe como “Association trained player” o no como “club.”

    Por todo ello Emery tendrá que decidir qué porteros se enfrentan al Molde (y ojalá resto de eliminatorias restantes), no el día que se dé las consiguientes convocatorias sino antes, cuando se confeccione la lista. ¿Y cuándo hay que entregarla? MUY IMPORTANTE: según el artículo 43.01 de las normas UEL 15/16 la lista se entrega el 2 de febrero, por lo que margen de maniobra y pensamiento hay cero. Vamos: que mañana nos enteramos de la lista UEFA.

    Por su parte, el mercado invernal nos deja dos bajas (Ciro y Andreolli) y como entradas en plantilla a Juan Muñoz (ya como profesional), Diogo y Fazio. Juan, que sí es de nuestra cantera de siempre, ocupa la ficha libre que disponíamos para lista UEFA, por lo que no hay problema. ¿Qué pasa con el resto? Dice la norma

    For all matches from the start of the round of 32, a club may register a maximum of three new eligible players for the remaining matches in the current competition. Such registration must be completed by 2 February 2016 (24.00CET) at the latest. This deadline cannot be extended.

    Esos 3 jugadores nuevos serán los 3 que han llegado: Diogo, Juan Muñoz y Fazio. Pero ¿Fazio también? ¿O no porque estuvo en los Spurs que juega UEL? Leamos el siguiente apartado del artículo 43

    One player from the above quota of three who has been fielded in a UEFA club competition group stage match for another club in the current season may exceptionally be registered, provided that the player has not been fielded:

    a. in the same competition for another club; or

    b. for another club that is currently in the same competition.

    Pues parece ser que cabría porque aunque estuvo en la lista del Tottenham y estos siguen en competición, Fazio no ha disputado ni un solo minuto en la UEL 15/16 por lo que entiendo que es un “player has not been fielded” ya que no ha sido alineado

    En resumen, que en pocas horas lo sabremos pero, el que suscribe, apuesta por esta lista a esta hora, con la importante salvedad de que al Sevilla le sobra un futbolista a la hora que esto se publica, por lo que no sé quien será la baja (¿Luismi, Kakuta, Pareja?) 

    Club trained players: Rico, Luismi, Reyes y Muñoz

    Association trained players: Soria, Coke, Escudero, Iborra, Llorente, Vitolo

    Resto (hasta 25, ya que las dos premisas anteriores se cumplen): Tremou, Rami, Krycho, Kolo, Carri, KD, Gameiro, Kakuta, Cristóforo, Nzonzi, Banega, Kono, Mariano y Fazio.

    El que falta se elegirá de la terna entre Diogo, Pareja y Beto. Siempre y cuando, repito, uno de los arriba apuntados (traspasos de Kakuta o salida de Luismi) sigan en plantel.

    Todo ello, salvo un último matiz, aunque reconozco que rizo el rizo. Como hemos visto, te dejan meter tres nuevos a partir de esta fase. Pero ¿quién es “nuevo”? ¿Beto o Soria? Recordar que Beto era el portero inicialmente inscrito, pero que luego se quitó por la lesión, incluyendo a Soria. Usando un símil ¿Se podría decir que ya “hemos agotado un cambio” de los tres que teníamos?

    Estimo que el Sevilla FC SAD habrá elevado la preventiva consulta pertinente para no caer en alineaciones indebidas.

    P.D. Como suele ser habitual en este tipo de post, gracias al amigo @ShumyAgain por la ayuda

    About

    4 Responses to La lista de la Europa League

    1. Eugenio el de los chistes
      2 febrero, 2016 at 4:32 pm

      Bravo, bravo y bravo.

      Enorme el Salmón. Y siempre, como siempre, por delante de todos los demás.

      Felicidades, gigantes.

    2. alejandro cadenas
      2 febrero, 2016 at 5:00 pm

      Bien currado, y explicado. Tome nota el Club

    3. 4 febrero, 2016 at 2:28 pm

      ¿Fazio no cuenta como «canterano» (3 años en el club entre 15 y 21 años)?

      • 4 febrero, 2016 at 4:20 pm

        Fazio llegó al Sevilla el 25 de Enero de 2007, fecha en la que tenía 19 años y 9 meses, por lo que solo estuvo dos años como sevillista entre los 15 y los 21 años. Es un caso igual que el de David Soria.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *