• Fazio y las líneas rojas

    by  • 27 diciembre, 2015 • Fútbol, Sevilla • 18 Comments

    (Escuchando de fondo “Yo” de Bersuit)

    Venía, vengo, estoy
    estoy aquí solo
    Disfrazado de yo
    Venía, vengo, estoy
    Estoy aquí solo
    Disfrazado de yo
    Y nada
    Un enorme vacío
    Simulacro de coherencia
    De locura existencial
    Y nada
    Un enorme desvarío
    Un pedido de clemencia
    A esta necesidad
    Venía, vengo, estoy

    Primera canción del álbum «Testosterona» (2005)

    En enero de 2007 el Sevilla, aprovechando la debacle económica de Ferro, se trajo a un chaval del que hablaban maravillas los scouting’s de la época. Con pinta de gigante, cuerpo de cristal y cerebro de niño, decían los que saben de esto que si se pulía, podíamos estar ante un central de leyenda para el fútbol argentino. Monchi anduvo rápido y por una cantidad escasa para el potencial del central lo trajo para el Sevilla.

    Federico Julián Fazio se incorporó al Sevilla Atlético para la segunda vuelta de una temporada fantástica para el filial culminando con el ascenso a la categoría de plata del fútbol español. Vi muchos partidos de aquel equipo y no hacía falta saber mucho para darse cuenta que lo del enorme sudamericano era otro nivel. Aun cuando Jiménez lo colocaba de mediocentro de forma ocasional (grandioso error, a mi entender, para un futbolista en formación como éste que era central sí o sí), se veía que el argentino estaba en otra liga. Debutó con el primer equipo con 20 años recién cumplidos y se doctoró como central titular en la mítica Supercopa de España donde ganamos con manita incluida al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

    Desde el primer momento me dio buen feeling futbolístico el chaval. No parecía un defensa inteligente tipo, no sé, Escudé o Carriço y era lentote para mediocentro, pero que ahí había centralaco para equipo arropado era algo que se veía con sólo ver como su 1,95 se movía en el juego aéreo. Y, además, la sacaba jugada. En la 2007-08 alternó entre el filial y el primer equipo hasta que llegó el verano y con él, la Olimpiada de Pekín que seguí con bastante interés. No quiero ser exagerado pero pocas veces en mi vida vi una exhibición de un zaguero como la que dio desde el centro de la defensa (junto a Pareja) de aquella selección olímpica argentina. Me van a perdonar la irreverencia, pero en aquella selección donde estaban Di María, Messi, Zabaleta, Garay, Gago, Banega, Agüero o Mascherano, a mi el que me gustó fue Fazio. Tal vez, porque era el mío.

    Sin embargo en las temporadas siguientes nunca llegó a ser indiscutible en las alineaciones y sí muy discutido por un amplio sector de la afición que le echaba en cara sus conocidas “faziadas”, jugadas donde el central se confiaba en exceso terminando en goles algunos de sus errores. Entre eso y las múltiples lesiones, no parecía que fuese a romper en crack. Pero hete aquí que tras desmantelar el Sevilla el equipo después de algunas desastrosas campañas, llega ese revitalizador de activos para el club llamado Unai Emery y le da los galones de la defensa a Fazio que completa una campaña brutal, siendo uno de los líderes del campeón en un título ganado a ley. Y además, ganándose a la afición de lleno cuando pagó con su misma moneda a uno de los futbolistas más sucios que han campado en los últimos años en España, lo cual fue glosado en esta casa con maestría por el profesor @JFelixMachuca en su “Y le chillabais”, uno de los post más visitados en la historia del blog.

    El ver a Federico Julián Fazio como uno de los capitanes y líderes del Sevilla me dio doble alegría: la primera y más importante, obviamente, por mi sentimiento sevillista y ver alzar otro título de Europa League. Y la segunda desde el punto de vista personal; ahí había futbolista gordo, coño. Y lo demostró.

    Fazio 1

    Pero con la ilusionante liga 14/15 empezada, Fazio se planta ante la llamada londinense de la libra. Justo cuando el Sevilla encaraba su debut liguero contra el Valencia (partido que terminó siendo vital por el golaveraje particular), el chaval se disfraza de yo y gesta su unilateral marcha a Inglaterra. Que todos los jugadores quieren mejorar económicamente es una evidencia, pero las cosas hay muchas formas de hacerlas y que Federico Julián Fazio eligió la peor, otra igual de clara. Si asevera el brocardo marítimo que el capitán es el último que debe abandonar el barco, el capitán del Sevilla hizo un Schettino para marchar con Pochettino. En el último momento y con la posibilidad justa de reacción, el capitán abandona el barco el primero dejando tirada a la institución que lo vio crecer tanto deportiva como económicamente. El que otrora se disfrazó de rana y que con el beso de su fútbol se convirtió en príncipe, se disfrazó esta vez de yo.

    En esas horas, escribí el “Fazio y el poder del orgullo” ante la indignación general. Pocas veces se vio a tres personas del talante de Castro, Monchi y Emery tan enfadadas.. El templado utrerano fue mucho más cauto en público de lo que cuentan fue en privado:

    No sé qué hace en Inglaterra ni sé qué hace presentándose con el Tottenham. El dinero de su cláusula está depositado en la LFP pero aún no lo hemos recibido y no está en nuestras arcas, por tanto sigue teniendo contrato. Tenemos un gabinete jurídico que estudiará lo que hay que hacer en esta situación. Se irá cuando rescinda. Estamos enfadados porque era un jugador muy importante para nosotros; no ha sido una salida deseada por el momento ni por la situación, 48 horas antes de un partido. No ha sido una salida satisfactoria ni deseada por el jugador que es, ni por el momento

    Ahora, tras la maldición de los centrales y la continuidad en dos competiciones del KO, se ve necesario reforzar la plantilla en esa determinada posición y el nombre de Fazio es algo más que uno de los que los adorables trileros gurús tuiteros han lanzado. De hecho, el presidente del Sevilla así lo ha reconocido en Radio Sevilla esta semana pasada.

    Es evidente que Fazio no salió del Sevilla como todos quisiéramos y a mí me enfadó mucho, pero tengo que pensar por el Sevilla. Si tengo que entender que mi enfado me lo tengo que cubrir con una manta porque Fazio ahora es necesario, me tengo que tragar algo que no me gusta porque es mejorar para el Sevilla

    De mi opinión futbolística de Fazio ya he hablado bastante en este post, aunque rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros. Desconozco cómo vendría de rodado y si se adaptaría pronto a un Sevilla que necesita rendimiento inmediato teniendo en cuenta que el argentino está en el más absoluto de los ostracismos en el Tottenham. Lo cierto es que conoce a la entidad, los métodos de Unai, la ciudad y que los problemas de adaptación inherentes a cualquier fichaje se minimizarían al extremo de volver Fede, de ahí que a Emery le guste la opción y Monchi ande trabajando en ello. Además, está en una edad ideal y hace año y medio era un cañón sevillista de futbolista. Normal que a Unai la idea le guste.

    Pero miren, no. Al menos para quien suscribe, no.

    Lo he dicho muchas veces: ni mejores ni peores, pero sí distintos. Aquí, a los tres días de realizar una exhibición en Florencia y volvernos a meter en otra final, se despide al equipo con una bronca espectacular al descanso del partido liguero con el Almería. O, tras volver a ganarla, montamos la mundial por los precios de unos abonos. Aquí Toni Polster metió la escandalosa cifra de 33 goles, pero si por algo se le recuerda fue por tirar el 10 del Sevilla al suelo en Atocha. Aquí se pierde 0-2 con el eterno rival y las entradas para el partido de vuelta se acaban en un rato. Cientos de ejemplos te demuestran que somos unos guasas diferentes al resto. Si hacemos el trasunto sevillista de las palabras de Roosvelt sobre Somoza, somos unos hijos de puta, pero somos nuestros hijos de puta o, lo que es lo mismo, tenemos unas reglas no escritas diferentes al resto que o las aceptas o las aceptas. Te guste o no, es lo que hay

    Y, en mi opinión, y siguiendo los “códigos del sevillismo” que conozco, no ha nacido el futbolista que haga que el PRESIDENTE DEL SEVILLA (el nombre es indiferente) se tenga que cubrir con una manta. No, señor Castro, no. Ni de lejos. Usted no tiene que tragarse esto ni de coña. El desaire que Federico Fazio hizo al salir del Sevilla (como el de Juande) nunca puede quedar impune así que, ni olvido ni perdón. Ni necesidad, ni clemencia ni desvarío. Una persona que trató al Sevilla como lo hizo Fazio, desmontando la planificación del equipo que lo puso millonario con la liga empezada, no merece defender más nuestro escudo. Jamás. Y usted, señor Castro, como primer representante de la institución, debe ser el garante supremo para que ello ocurra. Federico Fazio no es absolutamente nadie para que José Castro se la tenga que envainar por lo que espero que el Sevilla FC SAD no se baje sus pantalones que con tanto honor y gloria defiende desde el Siglo XIX.

    Siempre defendí y defenderé a los mal llamados mercenarios. A mi me parece extraordinario y normal que Rakitic se quiera ir al Barcelona, siempre que aquí se deja la sangre de Kuranyi. Comprendo perfectamente que Bacca, con 29 años, quiera jugar en nada menos que el Milán y poner en el taco a su gente. Me parece cojonudo que Konoplyanka quiera usar el Sevilla de trampolín para terminar en un Real Madrid o Juventus. Lo que no soporto es a aquellos jugadores de rendimiento mediocre y que el día que meten un gol besan el escudo como si hubiesen nacido en la calle Oriente. Quiero profesionales que usen el Sevilla para cotas mayores: si consiguen su objetivo, el Sevilla seguro que conseguirá los suyos. Pero en esto, como en todo, hay líneas rojas trazadas que no deben sobrepasarse. Las formas en otro lado tal vez sean secundarias, pero aquí somos distintos. Y Fazio las pasó.

    Señor Rodríguez Verdejo. Hay pocos veedores de fútbol como usted en el mundo y el campo está lleno de flores así que no se fije en una ya marchita para el sevillismo. Es su obligación poner toda su sapiencia y conocimiento en traer un central de las condiciones que demanda Emery. Sabes, quieres, puedes y pasta hay. Así que, por favor, no traiga al único defensa central del mundo que obligue al presidente a tragarse un sapo de este tamaño. Aquel que una vez se disfrazó de yo.

    Que somos el Sevilla.

    About

    18 Responses to Fazio y las líneas rojas

    1. 27 diciembre, 2015 at 11:40 am

      No puedo estar más de acuerdo. Al 100%. Yo tampoco quiero ver a Fazio ni en pintura.

    2. Marcu
      27 diciembre, 2015 at 11:53 am

      Todo eso…..y además el Tottenham.
      ¡¡¡Felices fiestas!!!

    3. Pingback: Fazio y las líneas rojas - Vamos Mi Sevilla 5.0

    4. Lucas Grihander
      27 diciembre, 2015 at 12:03 pm

      Hay otra cosa a tener en cuenta. Traer a Fazio es tirar una moneda al aire. El público no le va a perdonar nada. Para congraciarse con el público tendría que ser un Messi en la Defensa, pero no un partido, sino todos. A la primera faziada el público se le echaría encima, y con esa presión es difícil rendir. Que se quede en el Totenham, que se vayha a otro equipo o que se vuelva a Argentina, pero que no vuelva al Sevilla, No lo quiero y, además, sería muy arriesgado traer a un jugador que el sevillismo no perdona y que iba a ser muy difícil que diera resultados.

    5. alejandro cadenas
      27 diciembre, 2015 at 12:21 pm

      Las Lineas Rojas, pero tambien habria que hablar de ciertos desaires y bajada de sueldo y clausula que el Sevilla hizo a Fazio.

      Aun así estoy de acuerdo, no deberia venir.No quiero que venga y Ojala venga otro con igual o mas nivel y mas joven.Por pedir que no quede

    6. Félix
      27 diciembre, 2015 at 1:03 pm

      Se fue dando un portazo descomunal tras haberse limpiado los bajos en las cortinas que llevan el escudo del club. Se cerró las puertas de la peor forma. Yo no estoy por la labor de abrírselas. Disfraces de YO como el suyo los hay mejores en cá Pichardo. Felices Pascuas, salmoneros.

    7. Juan herrera
      27 diciembre, 2015 at 1:07 pm

      Que se pudra en el totenham,con su dinero y sus faziadas.aqui no se quiere al mercenario ese.

    8. César
      27 diciembre, 2015 at 1:24 pm

      Hecho de menos alguna mención a los pitos y críticas cuando Fazio no terminaba de adaptarse e incluso agresiones físicas, si si agresiones . . . no te pones en el pellejo del futbolista en ningún solo renglón de tu artículo nada imparcial. Aquí pitamos a la mas mínima a un jugador recién llegado pero después queremos lealtad y amor a los colores. Pues el fútbol son victorias y títulos, eso es lo que da alegría y no que Jhony Deep diga que ama a tu club, «sentimiento» lo llaman. Éste que escribe estará encantado de recibir a uno de los centrales con mas gol de Europa, entre otras cosas porque tengo ganas de celebrar éxitos deportivos.
      Espero con ansia tu artículo sobre M’Bia, porque entiendo que todos los futbolistas del Sevilla FC han de ser juzgados con mismo rasero

      • Migue
        28 diciembre, 2015 at 7:50 pm

        Mbia no se fue 48h antes,solo tenia contrato un año,de todas formas fario no fue bien tratado por la afición,si pie el club,creo que es un central de lujo,pero tarda en coger la forma y aquí lo van a destruir cómo falle una,.
        Un ejemplo ahora lo que falla Gameiro y la que le dieron a chevanton,somos así…

    9. Pepe Arjona
      27 diciembre, 2015 at 1:57 pm

      Buen día Álvaro y lectores.
      Si la propuesta del regreso, la realizara un director deportivo nuevo, o un presidente/dueño coreano, qatarí, o del más allá, podría asumirlo. Hacen en su plantilla y club, lo que les sale de sus… inversiones.
      Pero en nuestro Club, existe un factor determinante y decisivo: LA AFICIÓN.
      Su regreso supondría un malestar generalizado, que afectaría a la siempre solicitada harmonía grada/equipo; y quizá, el principio del fin de la confianza de muchos aficionados, en los máximos responsables de nuestro Club.
      ¿Que lo pide Unai…?
      ¿Y que tiempo le queda al entrenador en nuestro Club?
      ¿Nos lo va a dejar de recuerdo cuando marche, o se lo llevará donde vaya?
      Y… ¿Por qué Ramón no plantea otras alternativas?
      Acaso… ¿No hay más centrales en el mundo/mundial?
      Y… ¿Por qué, el Presidente tendría que taparse la cabeza?
      Y… ¿Por qué el periodismo local se muestra tan «comprensivo» con el regreso, y no expone el riesgo que en la grada supondría?
      Demasiadas preguntas sin respuesta, que desprenden un tufillo repelente.
      Nunca se debe olvidar, que este es el SEVILLA FOOT-BALL CLUB con su AFICIÓN.
      Un servidor, NO QUIERE EL REGRESO.
      Marcado está con mis líneas rojas: Quién se marcha de la forma que lo hizo del Sevilla Foot-ball Club, no puede volver JAMÁS.
      Si hay mayoría de aficionados, que guarda aún inquina a Sergio Ramos…, con este, ¿Qué hacemos?
      ¡Ojalá desde el Club… se intentara palpar la opinión generalizada, antes de meter la gamba!
      ¡Felicidades Álvaro!.., por tratar con el rigor que se merece, un tema de tan candente e ingrata posibilidad.
      Salud, compañeros.

    10. Peppo
      27 diciembre, 2015 at 8:33 pm

      No hace falta que digas que conoces a Fazio de chiquetito para poder luego argumentar que no venga. Y si es así, has debido estar en silencio años y años en los que se le ha dado estopa. Es FUNDAMENTAL traer a Fazio. Solo por una razón. Porque lo ha dicho Unai. Besos.

    11. Alvaro
      27 diciembre, 2015 at 9:28 pm

      Imposible contestar a todo, como imposible es demostrar el agradecimiento por la acogida al post. Una vez más se demuestra que la razón de ser del blog son los lectores que seguís parando por este humilde rincón de sevillismo.

      Gracias a todos. A lo que os ha gustado y a los que no. A los que, argumentando, han dado sus pros y contras a la contratación de Fazio. A todos, sin excepción.

    12. Enrique Pino Vázquez
      27 diciembre, 2015 at 9:42 pm

      Extraordinario

    13. Jaime MA
      27 diciembre, 2015 at 11:00 pm

      Yo solo te digo q salio por la puerta de atras x culpa del presidente y de Monchi,pero el tothenham pago la clausula y no hay mas q hablar. Si fuese Juande no volveria ni de broma y no tiene comparacion alguna… si todo lo q se dijo sobre el fuera cierto deberiais saber q entonces nunca volveria. Renovó con ofertas mejores y con clausula baja.

    14. 28 diciembre, 2015 at 3:26 am

      Tampoco el Sevilla fue muy honesto con Fazio, tampoco lo olvidemos… Que nos rasgamos las vestiduras cuando un tipo se va de la forma que se fue el argentino pero no cuando nuestro club le pega la patada perruna a un profesional como Trochowski y de todos es sabido que Fazio se quería quedar pero que le estaban rateando y ninguneando con el tema de su renovación dejándola para el final y dándole largas para posicionarse mejor en la negociación y al final el chaval rompió la baraja.

      Que a mi me jodió como el que más la forma en la que se fue, pero que a Dani Alves se le perdonó tres cuartos de lo mismo y todo el mundo le tiraba besitos al año siguiente cuando se declaró en rebeldía y se quedó por lo que se quedó.

      Si Fazio tenía que cumplir condena, en Londrés la ha cumplido con creces porque se ha comido un carajazo gordo y estará dandose cabezazos en la pared todos y cada uno de los días que haya pasado en el Reino Unido por haberse ido del Sevilla y mandado su carrera a por uvas. Ahora que si el Sevilla lo necesita pues bienvenido de nuevo.

    15. 28 diciembre, 2015 at 3:27 am

      Fazio

    16. Jose
      30 enero, 2016 at 8:56 pm

      Yo si viene a reforzar y es lo mejor para el sevilla que vuelva el mercado de fichaje ha sido decepcionante teniendo las carencias que tiene este sevilla al principio de temporada tramos a inmobile ya no esta traimos a kono no esta rindiendo al nivel nzonzi parece que mejora pero aún no esta dando el nivel kakuta no esta dando el nivel llorente aún lo estamos esperando krondeli me esperaba mucho más y el único que esta dando nivel es rami

      En fin hay muchas carencias y este mercado de invierno decepcionante que no se intente corregir y

      • Migue
        31 enero, 2016 at 9:34 am

        Xyo creo que el único que no está ni se le espera es lloren te, kakuta ha estado lesionado,krondeli esta cada día mejor,nzonzi mejora,escudero tiene nivel,mariano ha dado buenos partidos, rami bien pero no tiene recambio,si estuviera pareja jugaría menos, inmóviles no mejora a j Muñoz.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *