• La Bolsa de futbolistas

    by  • 11 noviembre, 2015 • Economía, Fútbol • 2 Comments

    (Escuchando «Chokin’ Kind» en homenaje al maestro Allen Toussaint, fallecido ayer con las botas puestas)

    La deriva económica inherente al blog ha propiciado que en distintas ocasiones hayamos hecho referencia a determinados índices financieros vinculados al deporte. Sin ánimo de ser exhaustivos, recordar:

    – El Ruch Chorzow: se analizó el pelotazo que dieron aquellos osados que invirtieran en acciones del equipo polaco al tiempo que se vio el índice bursátil futbolero.

    – Las obligaciones del Oporto: vimos, como al igual que uno compra Letras del Tesoro en España, podías invertir en deuda emitida por una entidad como el Oporto.

    – El Pocoyó en Anguila donde descubrimos un Fondo de Inversión vinculado a futbolistas con proyección y donde estaban profesionales del fútbol de primera fila. Fondo de inversión, por cierto, que se quedó sin licencia para operar.

    Decíamos que sólo faltaba la “Bolsa de futbolistas”. Pues bien: con matices, pero ha llegado.

    http://


     

    Auspiciada por Mirror UK, Football Index (@FootballIndexUK) es la plataforma de «compra y venta» de futbolistas que la empresa BetIndex Ltd ha lanzado al aire. Según la misma, usted puede comprar y vender acciones de hasta 200 jugadores donde están los mejores del mundo (Messi, Rooney, Pogba, Cristiano, Pastore, etc) junto a otros que van entrando y saliendo. Pero ¿realmente compras acciones de los mismos? Por supuesto que no. Es una especie de juego on line que se parece a la bolsa en el sentido que ganas y pierdes dinero, pero poco más. Con un ejemplo esto quedará más claro.

    Imaginemos que hoy el Banco XX cotiza en el IBEX 35 a 5 euros la acción. Tú acudes a tu broker para comprar 1.000 acciones y obviando comisiones, te gastas 5.000 euros. Desde ese momento, eres propietario del 0,000001% del capital social de la compañía. Es poco, pero eres propietario. Si en seis meses las quieres vender y cotizan a 5,5 habrás ganado dinero y si caen a 4, pues has perdido. La bolsa, vamos.

    Viendo la imagen de arriba, vemos como el día que salieron las nominaciones a Balón de Oro, los jugadores cotizaban a un valor puesto por la máquina. Si ese día, obviando comisiones, queremos comprar 200 “acciones” de Neymar, habría que invertir 682 libras ya que cotizaba a 3,41. Y como siempre pasa, el valor del activo oscilará al alta o a la baja dependiendo la oferta y la demanda que, normalmente, irá vinculada al rendimiento del futbolista: si Neymar mete cuatro hat tricks seguidos su cotización subirá porque la gente apostará por él, y si tiene una triada pues bajará la misma porque nadie lo querrá “tener en cartera”.

    ¿Qué diferencia hay entre una y otra? Pues que en la compra del Banco, eres propietario. De un porcentaje pequeño, pero “el banco es tuyo”. En cambio, al comprar acciones de Pogba tú no eres propietario de nada. Sólo apuestas por un futbolista que piensas que va a crecer. Si resulta que hace una temporada de escándalo y el del City se encapricha en verano pagando 100 millones de euros por su fichaje, tu inversión “en acciones de Pogba” seguro que es un triunfo. Divertido ¿verdad?

    Por cierto. La semana pasada estuve pegando un repaso a los futbolistas que estaban entre ese escogido grupo de 200 elegidos y sólo me encontré uno del Sevilla

    footballindex_nuevo

    Venga, a ustedes

    About

    2 Responses to La Bolsa de futbolistas

    1. Angel Garcia
      12 noviembre, 2015 at 9:17 am

      Vamos.
      El comunio de los ricos.

    2. Alvaro
      12 noviembre, 2015 at 10:57 pm

      jajaja. Eso mismo pensé cuando escribí el post. Estuve a punto de hilarlo por ahí, de hecho.

      Parecido, pero con dinero real 🙂

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *