Una anécdota bonita
by alvayanes • 22 agosto, 2014 • Fútbol, Historias, Miscelánea • 0 Comments
(Escuchando de fondo “La chica de Ipanema” en la versión de la gloriosa Amy Winehouse)
Como los lectores de esta casa conocen, en los post publicados se intenta explicar (comentar, debatir) cuestiones atinentes a nuestra pasión, desde el mundo de vista más objetivo posible intentando -cual buen árbitro- “pasar inadvertido” centrando el protagonismo en el tema a tratar, de ahí que prácticamente nunca se refieran cuestiones personales o relacionadas con el propio blog. Y aunque el salmón (como imagino cualquier blog) tiene infinidad de intrahistorias, en estos días ha surgido una anécdota que por su blancura, sevillanía y cariño, no puedo resistirme a compartir. Y es que como cualquier bloguero sabe, la llevanza de forma medianamente recurrente de una bitácora conlleva algún que otro sinsabor inesperado, compensado de largo (pero de largo) con reconfortantes momentos donde ves que lo que haces tiene una mínima recompensa. Gotas en el océano de la vida pero tempestad de gozo en el prurito personal de cada uno. Esta semana ha pasado una de estas; de mucha menor importancia en comparación con otras, pero de las que te hacen sentir orgulloso “con tu línea editorial”. Pequeños detalles inherentes al blog que a uno le reconfortan sobremanera y que le hacen pensar que merece la pena.
Este post es muy extraño por esto que les comento y por cierto ombliguismo chovinista sevillano que no se suele ver por estos lares. Al lío.
Cuando edito un post (ya sea mío propio o de cualquiera de las firmas invitadas -inciso, nunca estaré lo suficientemente agradecido-), intento siempre poner el link de donde parte la fuente de la que bebo. Esto lo hago, por un lado, para ser respetuoso con los derechos de propiedad intelectual (deformación profesional) pero, principalmente, por honestidad, respeto y aprecio al trabajo de los demás. Y porque actúo como me gusta que lo hagan conmigo. Si alguien tiene una noticia o pare una idea, es de justicia (sobre todo moral) hacerle mención. Las visitas, para quien las merece. A fortiori, esta forma de proceder se vuelve cuasi paranoica en lo referente a imágenes y fotografías. Siempre, cuando cuelgo una foto y por muy vista que esté, no sólo suelo poner el sitio de donde le he sacado sino que acostumbro hipervincular la web en cuestión. Incluso en ocasiones y con carácter previo, me dirijo al dueño de la web solicitando permiso para enlazarlo lo cual extraña en ocasiones (por lo inusual) al propietario del site.
La pasada semana, cuando andaba dando forma a la historia de Canhoteiro que @EltrincheCarlov me había mandado, encontré vía google una foto que me pareció muy bonita. Era un partido preparatorio de la selección de Brasil para el Mundial 58 donde la delantera canarinha la formaba Julinho, Didí, Henrique, Pelé y Canhoteiro. Como venía mail de la página, solicité permiso para colgarla, lógicamente, con el link y la referencia correspondiente. Debido a que la web era brasileira, usé uno de los traductores que la red nos ofrecen. Recibí la autorización pertinente y cruzamos algunos correos ambos administradores, todos de lo más cordial.
En estas, andaba el otro día viendo estadísticas del blog y me llamó la atención un número relativamente elevado de entradas desde Brasil, concretamente desde la página de luizberto (Besta fubana). Cuando pincho en el sitio observo con sorpresa como el dueño de la misma ha realizado este post donde se comentaban nuestros correos.
Junto a ello, una foto preciosa del Paseo Colón, con la excelsa Torre del Oro de fondo y algunos comentarios sobre Sevilla.
Por tanto, gracias a un post sobre Canhoteiro, a un cruce de correos, a un permiso para difundir una foto o a una forma de proceder, cientos de brasileños lectores de esa web conocen hoy (aunque sea mínimamente) esa ciudad de la que Antonio Gala dijo “lo malo no es que los sevillanos piensen que tiene la ciudad más bonita del mundo…lo peor es que puede que tengan hasta razón.«
(Otra de las satisfacciones del blog ha sido la presencia y disposición de un artista como @AdiazPhoto)
Por todo y aunque sea de forma indirecta y sin pretenderlo, el blog le ha dado “publicidad” a nuestra ciudad en el extranjero. Pequeñas satisfacciones que me llevo en la mochilita para el día, más tarde que pronto, en esta casa se eche la llave.